
🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
Sus brotes jóvenes son comestibles después de una cocción adecuada para eliminar toxinas; las hojas se usan como forraje para animales; los tallos se utilizan en la construcción, para hacer muebles, instrumentos musicales y artesanías; las raíces ayudan a controlar la erosión del suelo y estabilizan taludes; actúa como cortavientos y pantalla visual.
Descripción Permapeople
Bambusa bambos, el bambú gigante indio espinoso, es una especie de bambú cespitoso nativo del sur de Asia.
Descripción botánica
Bambusa bambos es una especie de bambú gigante, perenne, de rápido crecimiento, perteneciente a la familia Poaceae. Forma densas matas espinosas con tallos (cañas) de hasta 30 metros de altura y 18 centímetros de diámetro. Las cañas son de color verde intenso cuando jóvenes y se tornan amarillentas con la edad. Las hojas son lanceoladas, de hasta 25 centímetros de largo y 5 centímetros de ancho. Florece raramente, y la floración puede ocurrir de forma gregaria en grandes áreas.
Asociación de cultivos
Se beneficia de la asociación con leguminosas que fijan nitrógeno en el suelo. Evitar plantar cerca de árboles de crecimiento lento o plantas que requieran mucha luz solar, ya que el bambú puede proyectar sombra densa.
Métodos de propagación
Principalmente por rizomas o brotes basales. La propagación por semillas es posible, pero poco frecuente debido a la rara floración. También puede propagarse por acodo aéreo o esquejes de tallo, aunque con menor tasa de éxito.
Historia y tradiciones
En la India, Bambusa bambos ha sido utilizado durante siglos en la construcción de viviendas, herramientas y artesanías. También tiene usos medicinales tradicionales, como para tratar problemas respiratorios y digestivos. En algunas culturas, se considera un símbolo de prosperidad y buena fortuna.
Calendario de uso
Siembra: generalmente en primavera, aunque poco común. Crecimiento activo: durante la temporada de lluvias. Cosecha de brotes: al inicio de la temporada de lluvias (requiere preparación para eliminar toxinas). Corte de cañas: preferiblemente durante la estación seca.