
🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
Aunque la información sobre el uso específico de Astragalus massiliensis en permacultura es limitada, otras especies del género Astragalus se utilizan como abono verde y para mejorar la estructura del suelo gracias a su capacidad de fijar nitrógeno. Se necesitan investigaciones específicas sobre Astragalus massiliensis para determinar su comestibilidad y otros usos potenciales en el jardín.
Descripción Permapeople
Astragalus massiliensis es una especie de altramuz endémica de Francia. Se encuentra en el departamento de Bouches-du-Rhône.
Descripción botánica
Astragalus massiliensis es una planta herbácea perenne perteneciente a la familia Fabaceae (Leguminosae). Se caracteriza por sus hojas compuestas, flores típicamente amariposadas y frutos en forma de vaina. La altura de la planta es variable y depende de las condiciones ambientales. Crece en terrenos áridos y pedregosos. Es una planta adaptada a climas secos y cálidos.
Asociación de cultivos
Como leguminosa, Astragalus massiliensis puede tener un efecto beneficioso sobre las plantas vecinas al enriquecer el suelo con nitrógeno. No se conocen asociaciones desfavorables específicas.
Métodos de propagación
La propagación de Astragalus massiliensis probablemente se realiza principalmente por semillas. Se recomienda escarificar las semillas antes de la siembra para mejorar la germinación. También es posible la propagación por división de matas en primavera u otoño, aunque este método es menos común.
Historia y tradiciones
No se dispone de información específica sobre el uso tradicional o histórico de Astragalus massiliensis. Sin embargo, otras especies de Astragalus se han utilizado tradicionalmente en la medicina herbal en diferentes culturas, principalmente en Asia, por sus propiedades adaptógenas e inmunoestimulantes.
Calendario de uso
El período de floración de Astragalus massiliensis ocurre generalmente en primavera y verano. La cosecha de semillas se realiza al final del verano o en otoño, cuando las vainas están maduras y secas. La siembra se puede realizar en primavera o otoño. No se dispone de información específica sobre la poda.