
🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
Aunque no es tan popular como Asparagus officinalis, las puntas jóvenes de Asparagus schoberioides son comestibles después de la cocción. Se cultiva principalmente como planta ornamental en jardines de rocas o como cobertura vegetal. No se conocen usos medicinales significativos.
Descripción Permapeople
Asparagus schoberioides es una especie de espárrago nativa de Asia Oriental. Se caracteriza por sus raíces cortas y carnosas.
Descripción botánica
Asparagus schoberioides es una planta herbácea perenne perteneciente a la familia Asparagaceae. Presenta tallos erectos y delgados que pueden alcanzar hasta un metro de altura. Las hojas son en realidad cladodios filiformes, parecidos a agujas. Las flores son pequeñas, de color blanco verdoso, y aparecen en primavera. Produce bayas rojas pequeñas en otoño. Es nativa de regiones templadas de Eurasia.
Asociación de cultivos
No se dispone de información específica sobre el compañerismo de Asparagus schoberioides con otras plantas. Generalmente, los espárragos se benefician de la compañía de plantas como tomates, albahaca y caléndula, que ayudan a repeler plagas. Evitar plantar cerca de ajo y cebolla.
Métodos de propagación
La propagación se realiza principalmente por semillas sembradas en primavera u otoño. También es posible la división de rizomas en primavera u otoño para obtener plantas nuevas más rápidamente.
Historia y tradiciones
El uso tradicional de Asparagus schoberioides es limitado en comparación con otras especies de espárragos. Históricamente, se ha utilizado principalmente como planta ornamental en algunos jardines botánicos y privados. No se conocen usos medicinales o culinarios tradicionales documentados ampliamente.
Calendario de uso
Floración: Primavera (mayo-junio). Cosecha de brotes jóvenes: Primavera temprana. Siembra: Primavera u otoño. División de rizomas: Primavera u otoño.