
🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
Las raíces jóvenes se pueden comer cocidas, preferiblemente en primavera, aunque son ligeramente amargas. Las hojas jóvenes también son comestibles, aunque pinchudas, y se comen cocidas. Las semillas tostadas pueden ser un sustituto del café. Las hojas secas se utilizan como mulch. Atrae polinizadores y proporciona refugio para la fauna beneficiosa.
Descripción Permapeople
Arctium minus es una especie herbácea bienal, comúnmente conocida como Bardana Menor. Se caracteriza por sus capítulos florales con brácteas provistas de ganchos que se adhieren fácilmente a la ropa y al pelaje de los animales.
Descripción botánica
Arctium minus es una planta herbácea bienal de la familia Asteraceae. Tiene un tallo erecto que puede alcanzar hasta 2 metros de altura. Las hojas son grandes, alternas, pecioladas y de forma ovada a acorazonada. Las flores son de color púrpura y se agrupan en cabezuelas globosas con brácteas ganchudas que se adhieren fácilmente a la ropa y al pelaje de los animales. El fruto es un aquenio.
Asociación de cultivos
No se conocen asociaciones particularmente favorables o desfavorables. Debido a su tamaño, puede competir con plantas más pequeñas por luz y nutrientes.
Métodos de propagación
Se propaga principalmente por semillas, que se siembran en primavera u otoño. También puede propagarse por división de raíz en primavera u otoño.
Historia y tradiciones
La bardana menor ha sido utilizada tradicionalmente en la medicina popular para tratar diversas dolencias, como problemas de la piel, digestivos y respiratorios. En algunas culturas, se ha utilizado como alimento y como remedio para la gota y el reumatismo.
Calendario de uso
Floración: julio-septiembre. Cosecha de raíces: otoño del primer año o primavera del segundo. Siembra: primavera u otoño.