
🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
El madroño griego ofrece frutos comestibles aunque poco apreciados por su sabor harinoso. Atraen fauna beneficiosa al jardín como aves e insectos polinizadores. Su madera dura puede usarse para herramientas pequeñas o leña. Es útil como seto cortavientos y para estabilizar taludes gracias a su sistema radicular.
Descripción Permapeople
Arbutus andrachne, también conocida como madroño griego, es una especie de planta con flor de la familia Ericaceae, nativa de la región oriental del Mediterráneo. Es un arbusto perenne o árbol pequeño con una corteza atractiva de color rojizo que se exfolia, revelando una superficie lisa de color canela. Las hojas son ovaladas y brillantes, y las flores son blancas o rosadas, agrupadas en racimos que se producen en otoño e invierno. A estas les siguen frutos rojos, similares a bayas, que son comestibles aunque no particularmente sabrosos.
Descripción botánica
Arbutus andrachne es un árbol o arbusto perennifolio perteneciente a la familia Ericaceae. Alcanza una altura de hasta 12 metros. Se caracteriza por su corteza lisa, de color rojo anaranjado brillante, que se exfolia en láminas delgadas revelando una capa inferior verdosa. Las hojas son ovales, coriáceas y brillantes, de color verde oscuro. Las flores, pequeñas y blancas, aparecen en panículas colgantes en primavera. Los frutos son bayas globosas de color rojo anaranjado que maduran en otoño.
Asociación de cultivos
Se beneficia de la compañía de otras plantas mediterráneas que requieran suelos bien drenados y exposición soleada. Evitar la cercanía de plantas que acidifiquen el suelo en exceso.
Métodos de propagación
La multiplicación de Arbutus andrachne puede realizarse por semillas, aunque la germinación suele ser lenta e irregular. También es posible propagarlo por esquejes semileñosos tomados en verano, o por acodo.
Historia y tradiciones
El madroño griego tiene una larga historia de uso en la medicina tradicional de la región mediterránea. Sus hojas y corteza se han empleado para tratar afecciones como la diarrea y las infecciones urinarias. En algunas culturas, se ha utilizado como símbolo de buena suerte y protección.
Calendario de uso
Floración: Marzo-Mayo. Maduración de frutos: Octubre-Diciembre. Siembra: Otoño o primavera después de estratificación. Poda: Invierno.