
🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
Los brotes jóvenes son comestibles después de cocinados, eliminando su sabor amargo. Se usan en sopas, ensaladas o tempura. Las raíces se utilizan en medicina tradicional china. Atrae polinizadores al jardín.
Descripción Permapeople
Aralia cordata es una especie de planta floreciente perteneciente a la familia Araliaceae, nativa de Japón, Corea y China. Se conoce comúnmente como spikenard japonés, Udo o espárrago de montaña.
Descripción botánica
Aralia cordata es una planta herbácea perenne de la familia Araliaceae, originaria de Japón, Corea y China. Alcanza una altura de hasta 2 metros. Tiene grandes hojas compuestas y flores blancas o verdosas en umbelas. Produce frutos pequeños y oscuros.
Asociación de cultivos
No se conoce información específica sobre su compañerismo con otras plantas, pero en general, las aralias prefieren suelos ricos y bien drenados, y sombra parcial, por lo que asociarla con plantas con necesidades similares sería beneficioso.
Métodos de propagación
Siembra de semillas en primavera u otoño. División de rizomas en primavera u otoño. Esquejes de raíz en invierno.
Historia y tradiciones
En Japón, el Udo es un ingrediente apreciado en la cocina tradicional. Se considera un manjar de primavera. En la medicina tradicional china, se utiliza para tratar diversas afecciones.
Calendario de uso
Floración: julio-agosto. Cosecha de brotes: primavera. Siembra: primavera u otoño. División de rizomas: primavera u otoño.