
🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
El cacahuete es valioso en permacultura por sus múltiples usos. Es una leguminosa fijadora de nitrógeno, enriqueciendo el suelo. Sus semillas son comestibles, ricas en proteínas y aceites. Las hojas y tallos pueden usarse como forraje o abono verde. Las cáscaras pueden utilizarse como mulching o enmienda del suelo. Algunos cultivares son más adecuados para aceite, otros para consumo fresco. 'Georgia Red' es un cultivar popular.
Descripción Permapeople
Leguminosa anual originaria de Sudamérica, cultivada por sus semillas comestibles que se desarrollan subterráneamente en vainas. Es una fuente importante de aceite y proteína.
Descripción botánica
Arachis hypogaea es una planta herbácea anual de la familia de las leguminosas (Fabaceae). Se caracteriza por su peculiar ciclo de fructificación: tras la polinización, la flor se marchita y el ovario se alarga, curvándose hacia el suelo e introduciéndose en él, donde madura el fruto (una vaina que contiene las semillas, los cacahuetes). La planta alcanza entre 30 y 50 cm de altura. Sus hojas son pinnadas con cuatro folíolos. Las flores son amarillas o anaranjadas, pequeñas y autógamas.
Asociación de cultivos
Asociaciones favorables: maíz, algodón, rábanos, zanahorias. Se beneficia de la fijación de nitrógeno del cacahuete. Asociaciones desfavorables: coles, guisantes, judías, ya que compiten por los mismos nutrientes.
Métodos de propagación
La multiplicación se realiza principalmente por siembra directa de las semillas (cacahuetes) después de la última helada, cuando la temperatura del suelo supera los 15°C. También es posible iniciar las plantas en semilleros y trasplantarlas una vez que haya pasado el riesgo de heladas. Se recomienda remojar las semillas antes de sembrar para acelerar la germinación.
Historia y tradiciones
Originario de Sudamérica, el cacahuete se ha cultivado durante miles de años. Se han encontrado restos arqueológicos de cacahuetes que datan de hace 7600 años en Perú. Se extendió por todo el mundo a través del comercio, y es un alimento básico en muchas culturas. En algunas culturas, se utiliza en rituales y ceremonias, simbolizando fertilidad y prosperidad.
Calendario de uso
Siembra: abril-mayo. Floración: junio-agosto. Cosecha: septiembre-octubre. La cosecha se realiza cuando las hojas comienzan a amarillear y las vainas están maduras. La poda no es necesaria.