
🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
Las flores son comestibles, añadiendo un toque decorativo y ligeramente amargo a ensaladas. Atraen polinizadores, lo que beneficia a otras plantas del jardín. Algunas variedades se utilizan como flores cortadas. No se conocen usos medicinales significativos en permacultura.
Descripción Permapeople
Antirrhinum majus, comúnmente conocido como bocón o galeobardana, es una planta herbácea floreciente perteneciente a la familia Plantaginaceae. Es nativa de la región mediterránea y se cultiva como planta ornamental por sus vistosas flores bilabiadas.
Descripción botánica
Antirrhinum majus es una planta herbácea perenne, aunque a menudo cultivada como anual, perteneciente a la familia Plantaginaceae. Presenta tallos erectos que alcanzan entre 30 y 120 cm de altura. Sus hojas son lanceoladas y opuestas en la parte inferior del tallo, alternándose en la parte superior. Las flores, características por su forma que recuerda a la boca de un dragón, se agrupan en racimos terminales y presentan una amplia gama de colores: blanco, amarillo, naranja, rosa, rojo y púrpura. El fruto es una cápsula que contiene numerosas semillas pequeñas.
Asociación de cultivos
Se considera una buena compañera de las coles (Brassica) ya que atrae insectos beneficiosos. No se conocen asociaciones desfavorables significativas.
Métodos de propagación
Se propaga principalmente por semillas, que se siembran en primavera o a finales de verano para la floración del año siguiente. También se puede propagar por esquejes en primavera o verano, aunque este método es menos común.
Historia y tradiciones
Originaria del Mediterráneo, la boca de dragón ha sido cultivada durante siglos por su belleza ornamental. En algunas culturas, se la asociaba con la gracia y la presunción. También se utilizaba en la medicina tradicional para tratar diversas dolencias, aunque estas aplicaciones son menos comunes en la actualidad.
Calendario de uso
Floración: Primavera hasta otoño. Siembra: Primavera (en interior) o finales de verano/principios de otoño (en climas suaves). Poda: Recorte de flores marchitas para prolongar la floración.