Anón, anón de monte, chirimoya de pantano, saramuyo cimarrón.
Annona mucosa

🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
El anón es cultivado por sus frutos comestibles, que pueden consumirse frescos o utilizarse en la elaboración de jugos y postres. Las hojas y la corteza tienen propiedades medicinales y se utilizan en la medicina tradicional. En permacultura, puede utilizarse como árbol de sombra y cortavientos, y sus hojas pueden emplearse como abono verde. Algunas fuentes indican que sus raíces inhiben el crecimiento de otras plantas, por lo que es importante considerar su ubicación.
Descripción Permapeople
Annona mucosa, también conocida como biribá, es un árbol frutícola tropical de la familia Annonaceae. Es nativa de Sudamérica y se caracteriza por sus frutos fragantes y dulces.
Descripción botánica
Annona mucosa es un árbol pequeño o mediano, que alcanza alturas de 6 a 15 metros. Tiene hojas alternas, oblongas o elípticas, de color verde brillante. Las flores son solitarias o en pequeños grupos, de color amarillo verdoso. El fruto es una sincarpoide globosa o ovoide, de color verde amarillento, con una pulpa blanca, cremosa y dulce, que contiene numerosas semillas negras. La corteza es lisa y grisácea.
Asociación de cultivos
No existe información detallada sobre el compañerismo específico de Annona mucosa. Sin embargo, dada su posible naturaleza alelopática, se recomienda evitar la siembra cercana a plantas sensibles a inhibidores del crecimiento. Es aconsejable investigar y observar las interacciones con las plantas circundantes.
Métodos de propagación
La propagación se realiza principalmente por semillas, aunque también se puede propagar por injerto. Las semillas deben estratificarse antes de la siembra para mejorar la germinación. El injerto se utiliza para propagar variedades superiores.
Historia y tradiciones
El anón es originario de América tropical y ha sido utilizado por las poblaciones indígenas durante siglos tanto por sus frutos como por sus propiedades medicinales. En algunas culturas, las hojas y la corteza se utilizan para tratar diversas dolencias, como diarrea y fiebre. También se ha utilizado en la fabricación de artesanías.
Calendario de uso
La floración ocurre principalmente durante la primavera y el verano. La cosecha de frutos se realiza de finales del verano al otoño. La siembra se realiza al inicio de la temporada de lluvias.