Hierba del manso, raíz del oso, Yerba del manso
Anemopsis californica

🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
Principalmente utilizada por sus propiedades medicinales. Las hojas y raíces se pueden usar para hacer tés o cataplasmas. Es útil en jardines de lluvia y zonas húmedas para controlar la erosión. No se considera un cultivo comestible popular, pero tiene valor como planta funcional en un sistema de permacultura, particularmente para la salud del suelo y la biodiversidad.
Descripción Permapeople
Anemopsis californica, comúnmente conocida como Yerba Mansa, es una hierba perenne nativa del suroeste de los Estados Unidos y el norte de México. Es reconocida por sus propiedades medicinales y ha sido utilizada tradicionalmente por las tribus nativas americanas para diversos tratamientos. Típicamente crece en ambientes húmedos o encharcados, como marismas, riberas de arroyos y praderas húmedas.La planta presenta hojas distintivas con forma de corazón y capítulos florales cónicos con pequeñas flores blancas. Sus raíces rizomatosas le permiten propagarse y formar colonias. La Yerba Mansa posee una fragancia fuerte y aromática.
Descripción botánica
Anemopsis californica es una planta herbácea perenne nativa del suroeste de los Estados Unidos y el norte de México. Pertenece a la familia Saururaceae. Crece en zonas húmedas, como orillas de arroyos y marismas. Se caracteriza por sus hojas basales grandes y redondeadas, y una inflorescencia distintiva con brácteas blancas llamativas que rodean una espiga de pequeñas flores. Desprende un aroma característico cuando se aplasta.
Asociación de cultivos
Se beneficia de la compañía de otras plantas que prosperan en ambientes húmedos, como juncos y sauces. No se conocen asociaciones desfavorables significativas.
Métodos de propagación
Se puede propagar por división de rizomas en primavera u otoño. También se puede propagar por semillas, aunque la germinación puede ser irregular. Los esquejes de raíz también pueden ser una opción.
Historia y tradiciones
Históricamente, varias tribus nativas americanas utilizaban la hierba del manso con fines medicinales. Se empleaba para tratar heridas, problemas respiratorios, dolores de estómago y otros malestares. También se utilizaba en ceremonias y rituales. Su nombre "hierba del manso" proviene del español, haciendo referencia a su uso en el tratamiento de animales domesticados.
Calendario de uso
La floración ocurre generalmente en primavera y verano (de abril a agosto). La cosecha de hojas y raíces para fines medicinales se suele realizar en otoño. La siembra de semillas se puede hacer en primavera o otoño.