Orquídea piramidal, Hierba de San Antonio, Satirión piramidal
Anacamptis pyramidalis

🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
Aunque principalmente admirada por su belleza ornamental, la orquídea piramidal no tiene usos comestibles o utilitarios directos en el jardín permacultural. Puede atraer polinizadores, contribuyendo indirectamente a la salud del ecosistema. Su presencia indica un suelo saludable y no perturbado.
Descripción Permapeople
Orquídea Piramidal
Descripción botánica
Anacamptis pyramidalis es una orquídea terrestre herbácea perenne con tubérculos subterráneos. Alcanza una altura de 20 a 60 cm. Sus hojas son lanceoladas, estrechas y dispuestas en espiral a lo largo del tallo. La inflorescencia es densa y piramidal, formada por numerosas flores de color rosa intenso a púrpura, raramente blancas. Cada flor presenta un espolón largo y curvado. Florece de mayo a julio. El fruto es una cápsula que contiene numerosas semillas diminutas.
Asociación de cultivos
Anacamptis pyramidalis crece en prados y pastizales calcáreos. No hay información específica sobre asociaciones beneficiosas o perjudiciales en un contexto de jardinería. Se beneficia de la presencia de micorrizas en el suelo.
Métodos de propagación
La propagación de Anacamptis pyramidalis es difícil y principalmente se realiza a través de semillas. Requiere condiciones específicas de micorrizas y sustrato. La división de los tubérculos es posible, pero delicada y con baja tasa de éxito. Generalmente no se recomienda la propagación artificial en el jardín.
Historia y tradiciones
En la antigüedad, se atribuían propiedades afrodisíacas a los tubérculos de varias orquídeas, aunque no hay evidencia científica que respalde esto en el caso de Anacamptis pyramidalis. En algunas culturas, se ha asociado con la fertilidad y el amor debido a su forma y color.
Calendario de uso
Floración: Mayo - Julio. Siembra (si se intenta): Otoño. Poda (eliminación de flores marchitas): Después de la floración.