Hierba de San Ambrosio, Ambrosia gigante, Cañamera, Hierba de cerdo
Ambrosia trifida

🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
Aunque considerada maleza, las semillas son comestibles después de procesarlas para eliminar toxinas (precaución extrema necesaria). Las hojas y tallos jóvenes pueden ser forraje para el ganado. No se recomienda su uso generalizado en permacultura debido a su naturaleza invasora y potencial alergénico.
Descripción Permapeople
Una planta anual robusta, conocida por su polen alergénico y su tamaño considerable.
Descripción botánica
Ambrosia trifida es una planta herbácea anual de la familia de las Asteráceas (Compuestas). Alcanza alturas de 1 a 5 metros, con tallos erectos y ramificados. Las hojas son opuestas, trifoliadas (divididas en tres lóbulos), y ásperas al tacto. Las flores son pequeñas, verdosas y agrupadas en espigas terminales. Produce una gran cantidad de polen altamente alergénico. Los frutos son aquenios espinosos.
Asociación de cultivos
Generalmente se considera una maleza competitiva que inhibe el crecimiento de otras plantas. No se recomienda su asociación con cultivos deseados.
Métodos de propagación
Principalmente por semillas, que se dispersan fácilmente por el viento, el agua y los animales. La planta es muy prolífica y se auto-siembra con facilidad.
Historia y tradiciones
Históricamente, algunas tribus nativas americanas usaban las semillas como alimento de emergencia, después de un procesamiento cuidadoso para eliminar los compuestos tóxicos. Sin embargo, su uso tradicional es limitado debido a su potencial alergénico y a la dificultad de preparación segura.
Calendario de uso
Germinación: primavera. Floración: verano a otoño (julio-septiembre/octubre). Maduración de las semillas: otoño.