
🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
Las hojas jóvenes, los brotes y los rizomas se utilizan como verdura y especia culinaria. Los rizomas tienen propiedades medicinales, utilizados en la medicina tradicional para tratar problemas digestivos y respiratorios. En la permacultura, puede utilizarse como planta protectora para otras especies más delicadas y como cobertura del suelo para prevenir la erosión. No hay cultivares particularmente notables en permacultura, pero la selección de variedades locales adaptadas al clima es importante.
Descripción Permapeople
Alpinia galanga, también conocida como galanga, es un rizoma utilizado de forma similar al jengibre y la cúrcuma en la cocina.
Descripción botánica
Alpinia galanga es una planta herbácea perenne rizomatosa de la familia Zingiberaceae. Alcanza una altura de hasta 2 metros. Sus hojas son lanceoladas, de color verde brillante y aromáticas. Produce flores blancas o verdosas dispuestas en racimos terminales. El rizoma es grueso, nudoso y de color marrón claro con un interior anaranjado, con un aroma picante y ligeramente cítrico.
Asociación de cultivos
Se asocia bien con plantas que requieren sombra parcial, como el jengibre y el cúrcuma. También puede asociarse con árboles frutales jóvenes para proporcionarles sombra y protección. Evitar plantar cerca de plantas que requieren pleno sol y suelo seco.
Métodos de propagación
Principalmente por división de rizomas. También se puede propagar por semillas, aunque este método es más lento y menos común. La división de rizomas se realiza en primavera, separando secciones del rizoma con yemas y plantándolas en suelo húmedo y bien drenado.
Historia y tradiciones
Originaria de Asia sudoriental, Alpinia galanga ha sido utilizada durante siglos en la medicina tradicional china, india y tailandesa. Se utilizaba para tratar problemas digestivos, respiratorios y para aliviar dolores reumáticos. En la cocina, se ha utilizado como especia para dar sabor a platos salados y dulces. También se ha utilizado en perfumes y cosméticos.
Calendario de uso
Floración: verano. Cosecha de rizomas: todo el año, pero preferiblemente después de la floración. Siembra (a partir de semillas): primavera, en semillero protegido. Poda: eliminar las hojas secas o dañadas durante todo el año.