Hierba de cabra, Menta de pollo, Celestina, Mastranzo, Santa Lucía, Gordolobo blanco
Ageratum conyzoides

🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
Ageratum conyzoides se utiliza en permacultura como abono verde, repelente de insectos (especialmente mosquitos y nemátodos) y para controlar malas hierbas. Sus hojas pueden ser utilizadas en compostaje. No es comestible y algunas variedades pueden ser tóxicas, por lo que se usa principalmente como planta funcional en el diseño del huerto.
Descripción Permapeople
La hierba blanca tropical es una planta anual perteneciente a la familia Asteraceae. Es nativa de la América tropical.
Descripción botánica
Ageratum conyzoides es una planta herbácea anual perteneciente a la familia Asteraceae. Alcanza una altura de entre 0.5 y 1 metro. Sus hojas son opuestas, ovales y dentadas. Produce pequeñas flores de color blanco, lila o azul pálido, agrupadas en inflorescencias terminales. Es originaria de América tropical, pero se ha naturalizado en muchas regiones cálidas del mundo. Se considera una maleza en algunos lugares.
Asociación de cultivos
Puede ser beneficiosa cerca de cultivos susceptibles a nemátodos o insectos, pero debe controlarse su propagación para evitar que se convierta en una maleza competitiva. No hay asociaciones desfavorables ampliamente documentadas.
Métodos de propagación
La propagación de Ageratum conyzoides se realiza principalmente por semillas. La siembra se puede realizar directamente en el suelo o en semilleros para luego trasplantar las plántulas. También puede propagarse por esquejes de tallo en condiciones favorables.
Historia y tradiciones
En la medicina tradicional de diversas culturas, Ageratum conyzoides se ha utilizado para tratar heridas, infecciones cutáneas, dolores de cabeza, fiebre y problemas respiratorios. Se han reportado propiedades antiinflamatorias, analgésicas y antimicrobianas. Sin embargo, se debe tener precaución debido a su potencial toxicidad.
Calendario de uso
La floración ocurre durante todo el año en climas cálidos, con mayor intensidad en los meses más cálidos. La siembra se realiza en primavera. La cosecha de las hojas para su uso como abono verde o repelente se puede realizar a lo largo del ciclo de crecimiento de la planta. La poda se realiza para controlar su crecimiento y evitar que se propague demasiado.