
🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
Principalmente cultivado por sus fibras para la producción de cuerdas, sacos y otros textiles. Puede usarse como barrera contra la erosión en pendientes. No es comestible. Las pencas cortadas pueden utilizarse como abono verde, aunque su descomposición es lenta. Su alta resistencia a la sequía lo hace útil en jardines xerófitos.
Descripción Permapeople
Una planta fibrosa nativa de Yucatán, México, utilizada para la elaboración de cuerdas y cordajes.
Descripción botánica
Agave fourcroydes es una planta suculenta perenne perteneciente a la familia Asparagaceae. Forma una roseta basal de hojas lanceoladas, rígidas y fibrosas, de color verde grisáceo. Las hojas pueden alcanzar hasta 2 metros de longitud y poseen espinas marginales pequeñas y una espina terminal fuerte. La planta florece una sola vez al alcanzar la madurez, produciendo una inflorescencia ramificada de hasta 6 metros de altura con flores amarillentas. Después de la floración, la planta muere, pero produce hijuelos que pueden ser utilizados para la propagación.
Asociación de cultivos
No se conocen asociaciones específicas. Debido a su tamaño y requerimientos de pleno sol, es importante considerar su espacio y evitar sombrear otras plantas. Su sistema de raíces extensivo puede competir por recursos con plantas cercanas.
Métodos de propagación
Principalmente por hijuelos que se producen alrededor de la planta madre. También puede propagarse por bulbillos que se forman en la inflorescencia. La siembra es posible, pero menos común.
Historia y tradiciones
Originario de la Península de Yucatán, México, el henequén ha sido cultivado por los mayas desde tiempos precolombinos por sus valiosas fibras. Durante el siglo XIX y principios del XX, la producción de henequén fue una importante fuente de ingresos para la región, impulsando su economía. Hoy en día, aunque su producción ha disminuido debido a las fibras sintéticas, todavía se cultiva y se valora por su sostenibilidad y sus propiedades únicas.
Calendario de uso
La cosecha de las hojas para la extracción de fibra se realiza durante todo el año, aunque es más común en la temporada seca. La floración ocurre una vez que la planta alcanza la madurez, generalmente después de varios años. La siembra de hijuelos o bulbillos se realiza preferiblemente al inicio de la temporada de lluvias.