Agapanto enano, Lirio africano enano, Agapanto precoz enano
Agapanthus praecox minimus

🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
El Agapanto enano es una planta ornamental utilizada en bordes y macizos. Atrae polinizadores como abejas y mariposas. Sus raíces ayudan a estabilizar el suelo. Aunque algunas fuentes mencionan toxicidad, no es común su uso comestible. No se conocen usos medicinales significativos.
Descripción Permapeople
Una variedad cultivar más pequeña de Agapanthus praecox, apreciada por su tamaño compacto y sus flores azules.
Descripción botánica
Agapanthus praecox minimus es una planta herbácea perenne rizomatosa perteneciente a la familia Amaryllidaceae (anteriormente Liliaceae). Es una forma enana de Agapanthus praecox, alcanzando una altura de 20-30 cm. Las hojas son lineares y arqueadas, de color verde oscuro. Produce umbelas densas de flores tubulares de color azul pálido o lavanda en verano. Las flores son hermafroditas y polinizadas por insectos. Prefiere suelos bien drenados y exposición a pleno sol o semisombra.
Asociación de cultivos
Se asocia bien con otras plantas perennes de bajo crecimiento que requieran condiciones similares de sol y drenaje. Evitar plantar cerca de plantas muy vigorosas que puedan competir por recursos o sombrearla en exceso.
Métodos de propagación
División de matas en primavera u otoño. También se puede propagar por semillas, aunque la germinación puede ser lenta y variable. Los cultivares se propagan principalmente por división para mantener sus características.
Historia y tradiciones
El Agapanto, en general, es originario de Sudáfrica y ha sido cultivado como planta ornamental en muchas partes del mundo. En algunas culturas, se asocia con el amor y la fertilidad, aunque no hay usos tradicionales específicos documentados para la variedad 'minimus'.
Calendario de uso
Floración: verano (junio-agosto). Siembra: primavera. División de matas: primavera u otoño.