
🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
Aunque las semillas no son comestibles directamente debido a su toxicidad (contienen glucósidos amargos), pueden utilizarse después de un procesamiento para la alimentación animal (cerdos, por ejemplo) o como fuente de almidón industrial. Las flores son atractivas para los polinizadores. La madera es útil para construcciones ligeras. Las hojas se han usado como compost y repelente de insectos. Investigar cultivares específicos puede revelar usos más refinados.
Descripción Permapeople
Un árbol caducifolio de gran tamaño, con hojas palmadas y flores vistosas. Sus semillas están encerradas en una cápsula espinosa.
Descripción botánica
Aesculus es un género de árboles y arbustos perteneciente a la familia Sapindaceae (anteriormente Hippocastanaceae). Se caracterizan por sus hojas palmadas compuestas, grandes panículas de flores llamativas (blancas, rosadas o rojas) y frutos en cápsulas espinosas que contienen semillas grandes y brillantes. Son árboles caducifolios de tamaño mediano a grande, que alcanzan alturas variables según la especie. El tronco suele ser recto y robusto, con una copa redondeada o extendida.
Asociación de cultivos
No se conocen asociaciones de compañerismo particularmente beneficiosas o perjudiciales. Debido a su gran tamaño, puede competir por recursos con plantas más pequeñas cercanas. Considerar el espaciamiento adecuado para evitar el sombreado excesivo.
Métodos de propagación
Siembra de semillas (requiere estratificación fría para romper la latencia), injerto (para propagar cultivares específicos), esquejes (aunque con menor éxito que la siembra). La división de retoños basales también puede ser posible en algunas especies.
Historia y tradiciones
El castaño de Indias se ha utilizado tradicionalmente en medicina popular para tratar problemas circulatorios, varices y hemorroides. Se creía que llevar una castaña en el bolsillo aliviaba los dolores reumáticos. Su uso como fuente de almidón se remonta a tiempos antiguos. En algunas culturas, las semillas se han utilizado para juegos y artesanías.
Calendario de uso
Floración: primavera (mayo-junio). Cosecha de frutos: otoño (septiembre-octubre). Siembra: otoño (estratificación natural) o primavera (después de estratificación artificial). Poda: invierno (para eliminar ramas muertas o dañadas).