
🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
Frutos comestibles, ideal para cubrir pérgolas y muros. Atrae polinizadores. Algunas variedades seleccionadas ofrecen frutos de mayor tamaño y sabor superior. Se necesita planta macho y hembra para la fructificación.
Descripción Permapeople
Actinidia eriantha, también conocida como kiwi velloso, se distingue por su follaje tomentoso y frutos comestibles.
Descripción botánica
Actinidia eriantha es una especie de planta trepadora perteneciente a la familia Actinidiaceae. Es nativa de China. Se caracteriza por su follaje denso, cubierto de pelos lanosos, especialmente en las hojas jóvenes y los brotes. Las hojas son ovaladas a redondeadas, con bordes dentados. Las flores son blancas o cremosas, fragantes y aparecen en primavera. Los frutos son bayas pequeñas, ovaladas, con piel marrón cubierta de pelos suaves, similares al kiwi común (Actinidia deliciosa), pero generalmente más pequeños y con un sabor más dulce y aromático.
Asociación de cultivos
No se conocen asociaciones particularmente favorables o desfavorables. Evitar plantar cerca de plantas muy vigorosas que puedan competir por recursos.
Métodos de propagación
Siembra de semillas (requiere estratificación), esquejes de madera blanda o semileñosa, acodo.
Historia y tradiciones
Originaria de China, el kiwi lanoso ha sido tradicionalmente utilizado en la medicina china por sus propiedades nutricionales y medicinales. Su cultivo se ha extendido a otras regiones del mundo, donde se aprecia por sus frutos y su valor ornamental.
Calendario de uso
Floración: Primavera. Cosecha: Finales de otoño. Poda: Invierno (para eliminar madera muerta o controlar el tamaño). Siembra: Primavera o otoño (después de la estratificación).