
🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
El arce real se utiliza principalmente como árbol de sombra y cortavientos en sistemas de permacultura. Su madera es valiosa para la producción de leña y carpintería. Las hojas caídas pueden utilizarse como mantillo, aunque se descomponen lentamente. La savia puede aprovecharse para producir jarabe de arce, aunque en menor medida que el arce azucarero (Acer saccharum). Algunos cultivares como 'Crimson King' (hojas rojas) o 'Columnare' (forma columnar) son apreciados por su valor ornamental.
Descripción Permapeople
Un árbol caducifolio de gran tamaño, nativo del este y centro de Europa y el oeste de Asia.
Descripción botánica
Acer platanoides es un árbol caducifolio de gran tamaño, que puede alcanzar hasta 30 metros de altura, con un tronco recto y una copa densa y redondeada. Las hojas son opuestas, palmatilobuladas, con cinco lóbulos puntiagudos y márgenes dentados. Son de color verde brillante en verano, tornándose amarillas o anaranjadas en otoño. Las flores son pequeñas, de color amarillo verdoso, agrupadas en corimbos erectos que aparecen antes que las hojas en primavera. El fruto es una disámara (sámara doble) con alas divergentes, facilitando la dispersión por el viento. La corteza es lisa y grisácea en los árboles jóvenes, volviéndose más fisurada con la edad.
Asociación de cultivos
Generalmente, el arce real no se considera un buen compañero de otras plantas debido a su densa sombra y a la liberación de sustancias alelopáticas que pueden inhibir el crecimiento de otras especies. Sin embargo, puede proporcionar sombra beneficiosa para algunas plantas que toleran la sombra. Evitar plantar cerca de especies sensibles a la sombra o a la competencia por recursos.
Métodos de propagación
La propagación del arce real se realiza principalmente por semillas. Las semillas deben estratificarse en frío durante varios meses para romper la latencia. También se puede propagar por esquejes de madera blanda en verano, aunque el enraizamiento puede ser variable. El injerto es otro método posible, especialmente para propagar cultivares específicos.
Historia y tradiciones
Originario de Europa y Asia occidental, el arce real ha sido ampliamente cultivado como árbol ornamental y de sombra desde la antigüedad. En algunas culturas, se ha utilizado su madera para la fabricación de herramientas y muebles. La savia se ha consumido en algunas regiones, aunque no es tan dulce como la del arce azucarero. En la mitología nórdica, el arce se asocia con la creación y la fertilidad.
Calendario de uso
Floración: abril-mayo. Cosecha de semillas: septiembre-octubre. Siembra: otoño o primavera (después de la estratificación). Poda: finales de invierno o principios de primavera.