Mimosa dorada, Acacia azul, Acacia de flor naranja, Sauce dorado
Acacia saligna

🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
Acacia saligna es una leguminosa fijadora de nitrógeno, utilizada para estabilizar suelos arenosos y dunas, controlar la erosión y como cortavientos. Sus flores son comestibles, utilizadas en ensaladas o fritas. La madera se usa como combustible y para pequeñas construcciones. También proporciona forraje para el ganado.
Descripción Permapeople
Un árbol de crecimiento rápido y tolerante a la sequía, originario de Australia Occidental. Se utiliza a menudo para el control de la erosión y la rehabilitación de terrenos.
Descripción botánica
Acacia saligna es un arbusto o pequeño árbol perenne de rápido crecimiento, generalmente de 2 a 8 metros de altura, aunque puede alcanzar hasta 12 metros. Tiene una corteza lisa y grisácea. Las hojas son en realidad filodios, estructuras aplanadas y ensanchadas que funcionan como hojas, de color verde azulado. Las flores son pequeñas y amarillas, agrupadas en cabezas esféricas, muy abundantes en primavera. Produce vainas largas y delgadas que contienen semillas negras.
Asociación de cultivos
Como fijador de nitrógeno, enriquece el suelo, beneficiando a las plantas vecinas. Puede competir con especies más pequeñas por agua y nutrientes, por lo que se recomienda plantar con especies que toleren la sequía y sean competitivas.
Métodos de propagación
Semillas (pretratamiento con agua caliente para romper la latencia), esquejes de madera semi-madura en verano.
Historia y tradiciones
Originaria de Australia Occidental, Acacia saligna fue introducida en otras regiones del mundo para controlar la erosión y estabilizar dunas. En algunos lugares se ha convertido en una especie invasora. Tradicionalmente, los aborígenes australianos utilizaban la madera para fabricar herramientas y armas, y las semillas como alimento.
Calendario de uso
Floración: primavera (principalmente marzo-abril). Siembra: primavera. Poda: después de la floración para mantener la forma y promover la floración.