
🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
Principalmente utilizado por su madera duradera y resistente a las termitas, valiosa para la construcción y la fabricación de herramientas. La corteza y la madera contienen taninos, utilizados para curtir pieles y teñir telas. También se utiliza en medicina tradicional (ver sección 'historique_et_traditions'). No es comúnmente cultivado por sus frutos o flores en jardines permaculturales, pero su capacidad para fijar nitrógeno en el suelo lo convierte en un árbol útil para mejorar la calidad del suelo en áreas degradadas. Se puede utilizar en sistemas agroforestales.
Descripción Permapeople
Acacia catechu es un árbol caducifolio nativo del sur de Asia y el sudeste asiático. Se utiliza para madera, curtido y teñido, así como en la medicina tradicional.
Descripción botánica
Acacia catechu es un árbol de tamaño mediano, perteneciente a la familia de las leguminosas (Fabaceae). Alcanza una altura de hasta 15 metros. Tiene una copa irregular y espinosa. La corteza es de color marrón oscuro, rugosa y fisurada. Las hojas son bipinnadas, con folíolos pequeños y numerosos. Las flores son de color amarillo pálido, agrupadas en espigas cilíndricas. Los frutos son vainas aplanadas, de color marrón, que contienen varias semillas. Es una especie de crecimiento relativamente rápido y adaptable a una variedad de suelos, incluso pobres y secos.
Asociación de cultivos
Como leguminosa fijadora de nitrógeno, puede ser un buen compañero para plantas que requieren suelos ricos en nitrógeno. Evitar plantar cerca de plantas que no toleren la sombra o la competencia por recursos, dado su potencial tamaño.
Métodos de propagación
Principalmente por semillas, que requieren escarificación (tratamiento para romper la latencia) antes de la siembra. También puede propagarse por esquejes de raíz, aunque este método es menos común.
Historia y tradiciones
Tradicionalmente, Acacia catechu ha sido utilizado en la medicina ayurvédica y otras prácticas medicinales tradicionales en la India y el sudeste asiático. El extracto de catechu se utiliza como astringente, antiinflamatorio y para tratar problemas digestivos. La madera se ha utilizado durante siglos para la construcción naval, la fabricación de herramientas y como combustible. El 'catechu' es una sustancia resinosa extraída de la madera, utilizada como tinte y en la industria farmacéutica.
Calendario de uso
Floración: principalmente durante la estación seca (variable según la región). Cosecha de semillas: después de la maduración de las vainas, generalmente varios meses después de la floración. Siembra: después de la escarificación, preferiblemente al comienzo de la temporada de lluvias. Poda: después de la floración o durante la estación inactiva para dar forma al árbol y eliminar ramas dañadas.