
🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
El tojo pequeño es útil en permacultura como fijador de nitrógeno en suelos pobres gracias a sus bacterias simbióticas en las raíces. Se utiliza para controlar la erosión en terrenos inclinados y como seto defensivo debido a sus espinas. Sus flores atraen polinizadores, beneficiando a otras plantas del huerto. La biomasa resultante de la poda puede ser utilizada como acolchado o incorporada al compostaje. No se recomienda su uso comestible directo debido a su toxicidad.
Descripción Permapeople
Ulex parviflorus, también conocido como retama pequeña o retama de flores pequeñas, es un arbusto espinoso nativo de la región mediterránea occidental. Se caracteriza por sus pequeñas flores amarillas y su adaptación a hábitats secos y rocosos.
Descripción botánica
Ulex parviflorus es un arbusto perennifolio de la familia Fabaceae. Alcanza una altura de hasta 2 metros. Se caracteriza por sus ramas espinosas y hojas reducidas a espinas. Las flores son amarillas, pequeñas y numerosas, con el típico aspecto de las flores de las leguminosas. El fruto es una legumbre pequeña y vellosa. Prefiere suelos ácidos y pobres, y es común en matorrales y terrenos degradados de la región mediterránea.
Asociación de cultivos
El tojo pequeño se beneficia de la compañía de plantas acidófilas que toleran suelos pobres. Su efecto fijador de nitrógeno puede beneficiar a plantas cercanas que requieran este nutriente, aunque su naturaleza competitiva por recursos hídricos puede ser un factor a considerar. Evitar su cercanía con plantas que no toleren la sombra o la competencia por nutrientes.
Métodos de propagación
La multiplicación del tojo pequeño se realiza principalmente por semillas. Se recomienda escarificar las semillas antes de la siembra para mejorar la germinación. También es posible la propagación por esquejes semileñosos en primavera u otoño, aunque con menor éxito.
Historia y tradiciones
Tradicionalmente, el tojo pequeño se ha utilizado como combustible, forraje para el ganado en épocas de escasez (aunque con precaución por su toxicidad), y para la fabricación de escobas y otros utensilios rústicos. En algunas regiones, se ha utilizado como planta ornamental debido a su floración vistosa.
Calendario de uso
Floración: Invierno y primavera (principalmente de enero a mayo). Siembra: Otoño o primavera después de la escarificación de las semillas. Poda: Después de la floración para mantener la forma y controlar el tamaño.