
🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
Aunque no es un cultivo principal en permacultura, Milium effusum puede utilizarse como planta de cobertura para proteger el suelo y prevenir la erosión en áreas boscosas. Sus semillas son consumidas por aves, fomentando la biodiversidad en el jardín. No se conocen usos comestibles directos para humanos, y no se han identificado cultivares específicos para la permacultura.
Descripción Permapeople
Un delicada gramínea de bosque con espiguillas péndulas.
Descripción botánica
Milium effusum es una gramínea perenne, rizomatosa, de la familia Poaceae. Crece en forma de macollas sueltas, alcanzando alturas de 50 a 180 cm. Sus hojas son planas, lanceoladas y de color verde brillante. Las inflorescencias son panículas abiertas y laxas, con espiguillas péndulas de color verde pálido que se tornan doradas al madurar. Florece en primavera y verano. Prefiere suelos húmedos y sombríos, típicos de bosques caducifolios.
Asociación de cultivos
Milium effusum se asocia bien con otras plantas de sotobosque que prefieren condiciones de sombra y humedad, como helechos, hostas y otras gramíneas ornamentales de sombra. No se conocen asociaciones desfavorables significativas.
Métodos de propagación
La propagación de Milium effusum se realiza principalmente por siembra de semillas en primavera u otoño. También puede propagarse por división de matas en primavera.
Historia y tradiciones
Históricamente, Milium effusum no ha tenido un uso significativo en la medicina tradicional ni en la alimentación humana. Su valor radica principalmente en su rol ecológico como parte del sotobosque y como fuente de alimento para la fauna silvestre.
Calendario de uso
Floración: Mayo - Agosto. Siembra: Marzo - Abril, Septiembre - Octubre.