
🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
Las bayas son comestibles, aunque ácidas, y pueden usarse en jaleas y mermeladas. Las raíces y el tallo se han utilizado tradicionalmente con fines medicinales, principalmente como tónico hepático y para tratar problemas de la piel. Es una excelente planta de cobertura para controlar la erosión y su follaje perenne proporciona refugio para la fauna silvestre. Atrae polinizadores.
Descripción Permapeople
La uva de Oregón es un arbusto perenne de bajo porte, con hojas espinosas y bayas comestibles.
Descripción botánica
Mahonia nervosa es un arbusto perenne de bajo crecimiento, que rara vez supera el metro de altura. Tiene hojas compuestas de 9 a 19 folíolos espinosos, de color verde oscuro brillante. Las flores son amarillas, agrupadas en racimos erectos. Produce bayas de color azul oscuro con un recubrimiento ceroso, que recuerdan a las uvas. Es nativa de la costa del Pacífico de América del Norte.
Asociación de cultivos
Se asocia bien con plantas de sombra y tolerantes al suelo ácido, como helechos, arándanos y rododendros. Evitar la competencia con plantas agresivas.
Métodos de propagación
Siembra de semillas (requiere estratificación fría), esquejes de madera semidura, división de rizomas.
Historia y tradiciones
Las tribus nativas americanas utilizaban diversas partes de la planta con fines medicinales, principalmente para tratar problemas hepáticos y cutáneos. Las bayas se consumían ocasionalmente, pero no eran un alimento básico debido a su acidez. También se utilizaba la corteza para obtener tintes.
Calendario de uso
Floración: primavera. Fructificación: finales de verano a otoño. Siembra: otoño o primavera (después de la estratificación). Esquejes: verano.