
🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
El lirio araña tiene usos limitados en permacultura debido a su toxicidad. Se utiliza principalmente como planta ornamental para bordes, setos o como ejemplar aislado. No se recomienda su uso comestible. Tiene propiedades medicinales tradicionales, pero su uso debe ser supervisado por un profesional debido a su toxicidad.
Descripción Permapeople
Crinum asiaticum es una especie vegetal ampliamente cultivada en muchas regiones templadas y cálidas como ornamental. Se considera tóxica debido a la presencia de alcaloides.
Descripción botánica
Crinum asiaticum es una planta herbácea perenne bulbosa de la familia Amaryllidaceae. Posee un bulbo grande, globoso o subgloboso, y hojas largas, correosas, en forma de cinta, de color verde brillante. Las flores son blancas, fragantes y se agrupan en umbelas en la parte superior de un tallo erecto. Los frutos son cápsulas globosas que contienen semillas grandes y carnosas.
Asociación de cultivos
No hay información extensa sobre el compañerismo específico de Crinum asiaticum. Debido a su tamaño y naturaleza ornamental, puede cultivarse cerca de otras plantas que requieran condiciones similares de luz y humedad, pero evitando aquellas sensibles a compuestos tóxicos potenciales liberados por la planta.
Métodos de propagación
La propagación de Crinum asiaticum se realiza principalmente por división de bulbos hijos que se forman alrededor del bulbo principal. También se puede propagar por semillas, aunque este método es más lento.
Historia y tradiciones
Originario de Asia tropical y subtropical, el lirio araña se ha utilizado tradicionalmente en la medicina popular de diversas culturas para tratar diversas dolencias, aunque su toxicidad requiere precaución. En algunas culturas se le atribuyen propiedades protectoras y se planta cerca de las casas para alejar los malos espíritus.
Calendario de uso
La floración ocurre principalmente durante los meses cálidos, de primavera a otoño. La división de bulbos se puede realizar en primavera o otoño. La siembra de semillas se realiza en primavera.