
🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
Los frutos del acerolo son comestibles, consumidos frescos, en mermeladas, confituras y licores. Posee propiedades medicinales como tónico cardíaco y astringente. En el jardín, puede utilizarse como seto defensivo debido a sus espinas. Algunas variedades producen frutos más grandes y dulces.
Descripción Permapeople
El azarolo es un arbusto o árbol pequeño perteneciente a la familia de las Rosáceas. Es nativo de la región mediterránea.
Descripción botánica
Crataegus azarolus es un arbusto o pequeño árbol caducifolio perteneciente a la familia de las Rosáceas. Puede alcanzar una altura de hasta 10 metros. Las hojas son lobuladas, de color verde brillante. Las flores son blancas y se agrupan en corimbos. Los frutos son pomos globosos de color rojo, naranja o amarillo, que contienen varias semillas.
Asociación de cultivos
Se beneficia de la compañía de plantas que atraen polinizadores. Evitar la proximidad a plantas susceptibles a enfermedades comunes como el fuego bacteriano.
Métodos de propagación
Se multiplica principalmente por semillas, que requieren estratificación para romper la latencia. También puede propagarse por esquejes de madera blanda y por injerto.
Historia y tradiciones
El acerolo ha sido cultivado en la región mediterránea desde la antigüedad. Los griegos y romanos apreciaban sus frutos por sus propiedades nutritivas y medicinales. En algunas culturas, se le atribuyen propiedades protectoras y se utiliza en rituales.
Calendario de uso
Floración: abril-mayo. Maduración de los frutos: septiembre-octubre. Siembra: otoño o primavera después de la estratificación. Poda: invierno.