
🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
El fruto es comestible cuando está completamente maduro, con un sabor dulce y parecido al de la chirimoya. Se puede consumir fresco, en mermeladas o postres. Es una planta ornamental valiosa por su floración espectacular y su follaje atractivo, proporcionando sombra y refugio a la fauna. Atrae polinizadores. Algunas variedades como 'Satomi' o 'China Girl' son especialmente apreciadas por su abundancia de flores y frutos.
Descripción Permapeople
Las hojas jóvenes son comestibles.
Descripción botánica
Cornus kousa es un árbol caducifolio o arbusto grande, nativo del este de Asia, incluyendo China, Corea y Japón. Crece hasta alcanzar una altura de 8-12 metros, con una copa redondeada y extendida. Las hojas son opuestas, ovadas, de 4-10 cm de largo y 2-5 cm de ancho, con un margen entero. Las flores son pequeñas e insignificantes, pero están rodeadas por cuatro brácteas blancas o rosadas, que parecen pétalos. El fruto es una drupa compuesta, esférica, de 2-3 cm de diámetro, de color rojo o rosado cuando madura.
Asociación de cultivos
No hay información específica sobre asociaciones favorables o desfavorables. Generalmente, se beneficia de la compañía de plantas que proporcionen sombra parcial en climas cálidos. Evitar plantar cerca de especies que compitan fuertemente por los nutrientes.
Métodos de propagación
La propagación se realiza principalmente por semillas, aunque requiere estratificación en frío durante varios meses para romper la dormancia. También se puede propagar por esquejes de madera blanda en verano, o por injerto.
Historia y tradiciones
En Asia, el Cornus kousa ha sido utilizado tradicionalmente tanto por sus frutos comestibles como por su valor ornamental. En Japón, se planta comúnmente en jardines y templos. En algunas culturas asiáticas, la madera se ha utilizado para fabricar herramientas y utensilios.
Calendario de uso
Floración: mayo-junio. Fructificación: septiembre-octubre. Siembra: otoño o primavera después de estratificación. Poda: finales de invierno o principios de primavera.